Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas

3/8/09

Rosario3 te regala una netbook!

Este post ha sido movido acá

26/6/09

¿A quién votamos? Reutemann

Este post ha sido movido acá

15/4/09

¿Cómo protegerse del Dengue?

Este post ha sido movido acá

13/2/09

Que noche la de anoche en el Twestival

Este post ha sido movido acá

28/11/08

Paseando por las colectividades en Rosario

Antes del Blog day, en Rosario se hicieron las colectividades, pasé y además de comer una feijoada, tomar lemoncello, y engullarme un shawarma, saque un par de fotos que por lo menos para mi son graciosas.
La fotito con Jack Sparrow y mi amiga Pato. Lástima que en la foto no se note tanto: era exactamente igual (Fotito sacada con mi cel que no tiene flash!)
A mi mejor ponele un golpecito de limón.
Fasolita, querido!!! Ah, no, dice fasolia, bueno yo por las dudas preguntaría con que está hecho.
A pesar del nombre tan gracioso, era sólo una especie de sangría. Me llamó tanto la atención el nombre que casi me lo compro, pero un viejito muy simpatico me regaló un vasito!

22/11/08

Review del Rosario Blog Day

Este es el post numero 100 de mi humilde blog!!
Primero habló el intendente, Miguel Lifchitz, nombró su Facebook y su blog MLintendente (el cual obviamente no mantiene él). Lo de Facebook me hace reir, nunca en un millón de años pensé tener a un político al cual no conozco en persona entre mi grupo de "amigos", pero bueh, me cae bien el "gordito". Luego se puso a hablar de política y casi me quedo dormida.

Por suerte entregaron revistas Atypica, son muy buenas, justo una semana antes me había comprado una. Por suerte, again, no eran las mismas ediciones.

Luego hablaron sobre las tecnología y la educación. Otra vez casi me quedo dormida, pero no lo hacía por el aire acondicionado que estaba a full. Acá nadie tenia blog excepto Marta Repupilli la cual fue una de las organizadores también.

Acá hicieron un pequeño break de 5 min. Yo pensaba que iban a salir corriendo todos los viciosos a fumarse un cigarrillo, pero no: las que salieron correindo fueron las mujeres a tomar un poco de calor solar. Ahí cayó un reportero gráfico de La Capital y me dijo "Hola, esto es lo de los fotologs?" y yo, obviamente: "noooo!!!!" Por suerte él no escribe sólo saca fotos, pensé, igualmente me puse a hablar de que los periodistas no saben nada con una mujer que escuchó la conversación, la cual terminó siendo.. una periodista!!! Yo y mi gran bocota.

La charla sobre Marketing ya empezó a ser más interesante, especialmente por tres personas que me cayeron muy bien. Mariano Amartino, de DenkerUber, que sólo dijo dos palabras, Guillermo "PulPo" Paz, un cordobés de Infoxel, y Sebastian Paschmann, que nos contó de forma muy graciosa como el gerente general de OFFICENET, Leo Piccioli, empezó hace dos años con un blog de la compañía, y le gustó tanto que se hizo el propio. Este chico, Sebas, que al principio no estaba de acuerdo con una compañía compartiendo todo por un blog, ahora también tiene el suyo. Y nos contó que su puesto se llama "Gerente de cosas" OMG! También habló Juan Carlos Lucas, el cual se nota que sabe mucho de marketing.

A ver que más, break!! Por fin, me estaba muriendo de hambre. Ahí, Horacio Bella me contó a mi y a mi hermano su vida, como al igual que yo dejó Comunicación Social, como fue aprendiendo él solito, sin cursos ni profesores, primero como hacer páginas con Frontpage, allá por el año 2000 mas o menos, y después como hacer themes de Wordpress que lo llevaron a dar charlas en Wordcamp, a conocer al creador de WP, Matt, y no menos importante, a ganar platita.
Otra charla, esta vez sobre los medios de comunicación y acá hablo la chica esta que nombré antes, resulta ser que era Nerina Sturgeon, de Crítica digital, el diario que "hostea" un blog genial como es Fumado. Vanina Berghella, mejor conocida como la Propaladora, apareció en el programa, pero no en la charla. De es grupo se destacó, a mi parecer, el cordobés Fernando Arocena, el cual escribe en el blog de Punto a Punto pero nos contó como empezó con Blogger allá por el 2005, con una foto de sus pequeños hijos y una pregunta "Cuando mis hijos tengan edad de ir al comprar el diario,¿Será así en papel como lo conocemos ahora, o será todo digital?". Pregunta que me disparo sueños extraños.
También habló Iván Adaime, que organiza los blogs de la revistas del grupo La Nación, como por ejemplo, OHLALÁ! y Brando, publicaciones para mujeres y hombres respectivamente. OHLALÁ! tiene 4 blogs muy visitados, uno de Julieta Pink, adorada por el amigo de la casa Fepe, como se ve en la foto.
Acá surgió un debate muy interesante: ¿Dejamos abiertos los comentarios en las notas de los diarios? Nerina contaba que en Critica no sabían que hacer porque filtraban los que tenían puras puteadas, pero qué hacer con un comentario que diga "Viva Videla!" o (mi ejemplo) "Muerte a los negros villeros!". La gente del diario se pregunta, "¿Si los borramos estamos siendo censuradores?". Hacia el otro extremo se iba la gente de Rosario3.com, representada por Damián Schwartztein, los cuales cerraron por completo los comentarios en las notas, por un caso en particular, hinchas de NOB y Central no sólo se puteaban, sino que usaban ese medio para reunirse a pegarse. Y nos dijo "hasta que los rosarinos no aprendan los vamos a dejar cerrados".
La solución más eficiente parece ser, al menos para mi, la que dio Iván: Los comentarios pasan por un doble filtro. Por ejemplo un lector cualquiera se siente ofendido por un comentario y lo reporta. Gente de La Nación lo checkea, y si realmente es desubicado y ofensivo lo borran.

Luego un "Documental" de lo cual lo único que recuerdo fue esto:
WTF!!! Andá a aprender inglés por Dios!!!! O por lo menos si vas a hacer un "documental", averiguá un poquito antes no?

Ahí me tuve que ir por razones personales (ya que esto es un blog personal se los voy a contar igual: mi hermanito me hinchaba para que fuera a cuidar a mi abuela, así él podía escapar). Así que muy a mi pesar me tuve que ir, no sin antes conocer personalmente a Lisandro Carnielli, mejor conocido como DR. Gen y a Collide.

Además de Marta, también organizaron Julia Gutierrez Oschmann, Fernanda Rubio, Francisco Sanguinetti de ExpressTV (le veo una cara conocida del mundo real increíble y por FB me entero que hizo CS también), Federico Picone de DotPod y Federico Aikawa, el cual ya me agregó a Facebook y a Flickr, jaja.

UPDATE: por los que se quedaron me enteré que a Amartino casi le afanan la notebook!

28/10/08

Concurso Nacional de Historietas "Roberto Fontanarrosa"

Este post esta dedicado a Franco Rosa, creador de Caspirito, y Félix, creador de él mismo?.

(Foto tomada prestada de Pólux Web) (Muchos mas homenajes al negro en Fontanarrosa con F de fútbol)
La cuestión es que la Municipalidad de Rosario organizó un concurso para historietistas, en homenaje al más grande y encima, rosarino: el Negro Fontanarrosa. Acá van los datos para el que le interese:

Destinatarios: Mayores de 15 años nacidos en la República Argentina o con una residencia de más de tres años en el país.

Premios:

El conjunto de estas obras, junto a las que el jurado les otorgue una mención, serán editadas de manera colectiva por Editorial Municipal de Rosario y constituirán, además, la Muestra de Historietas Roberto Fontanarrosa 2008.

Presentación: Hasta el 1 de noviembre inclusive, de 9 a 13 hs. en la sede de la Editorial o por correo postal.

Organizado junto al diario La Capital y Alto Rosario Shopping.


Así que a apurarse ya que quedan una par de días nomás. (Yo me enteré ayer perdón).

22/5/08

Paro de taxistas en Rosario

Caos en la ciudad
Hoy en mi ciudad hubo un caos total. La culpa: los taxistas. La razón: organizaron un paro, con cortada de calles y quemada de cubiertas incluidas porque mataron a un taxista en la madrugada de hoy. O sea el que no vió el noticiero a la mañana, y salió directamente hacia su trabajo, colegio, etc. se encontró con que no sólo no había taxis, sino que todas las calles que van al centro y las que lindan con Tribunales estaban cortadas, y casi todos lo colectivos tuvieron que cambiar forzosamente su recorrido. Como me pasó a mi. Y tuve que caminar casi 50 cuadras para llegar, tarde, al trabajo y darme cuenta que no tenía como volverme.
Boicot!
Todos los días matan a alguien y no por eso vamos a dejar de trabajar y paralizar la cuidad. Me parece que esta vez los taxistas se fueron a la mierda! Yo se que nadie me va a seguir, no soy nadie para movilizar masas, pero desde mi humilde blog propongo hacerle un boicot a los taxistas. No puede ser que se crean los dueños de las calles. No puede ser que esperen que los gobiernos le den más prioridad a su seguridad que a la de los demás mortales. No puede ser que en serio crean que son un "servicio público". Con lo caro que está el viaje, en cambio, son un lujo que no todos nos podemos dar. Y encima quieren aumentar la bajada de bandera y demás.
Un paseo por el Boulevard
Hay que ser rosarino para entender la rareza de esta imagen. Esa calle que se ve, con sus palmeras centenarias y sus edificios históricos, es el Boulevard Oroño. No hay ni un recorrido de colectivo que la incluya. Y hoy estaba infestada de colectivos. El aire, irrespirable; los ánimos, enfurecidos. Y como para no. Imaginate que vivís en algun barrio y tenés que ir a trabajar al centro, y todas, pero todas las calles que te acercan al centro estan cerradas.
Cuando termina el paro?
Dicen en los diarios que termina mañana a las 11 de la mañana. Pero por mi que no lo terminen nunca.
Les juro, llego a ver un taxi y le tiro una piedra del odio que me hacen dar.